Peñón de Ifach Calpe

El Parque Natural del Peñón de Ifach

Senderismo en la reserva natural más pequeña de España.

El Peñón de Ifach que se eleva a 332 metros sobre el nivel del mar es un símbolo de la Costa Blanca. Está conectado con el continente, pero desde la distancia parece casi una pequeña isla. Partiendo de la ciudad de Calpe, hay un fuerte contraste entre la ciudad densamente urbanizada y el Parque Natural. En general, el Peñón de Ifach es un destino muy frecuentado por turistas, senderistas y escaladores.

Dado que la roca ya se puede ver muy bien desde la distancia, sirvió como punto de orientación para los viajeros en épocas anteriores. Ya los íberos, los fenicios, los romanos y los bizantinos fueron atraídos por la extraordinaria apariencia de la roca y se establecieron en sus alrededores. Los hallazgos arqueológicos y las ruinas atestiguan el asentamiento temprano. Los historiadores creen que el Peñón de Ifach también se usó como puesto de observación y para vigilar el mar.

En la zona baja del Peñón de Ifach hay un interesante yacimiento de excavación que muestra restos de un asentamiento medieval. Una visita a la roca también puede combinarse con un relajante paseo por la playa de Calpe o un paseo por la costa. Se recomienda descubrir el Paseo Ecológico de Benissa.

Peñón de Ifach - símbolo de la Costa Blanca y hábitat de especies de plantas raras.

En el pasado, la parte superior de la roca solo se podía escalar por paredes empinadas. Hoy es uno de los imanes de visitantes de la Comunitat Valenciana. En 1918 se construyó un túnel a través de la roca. Está en su lado norte. Sirve para superar las empinadas paredes y permite recorrer la zona con comodidad, sin usar equipo de escalada. En el curso del ascenso, destacan las piedras parcialmente lisas. Parecen haber sido lijadas suavemente por las botas de montaña. Dan testimonio de la extraordinaria popularidad del Peñón. Sin dudas, el Peñón de Ifach es un destino absolutamente popular para turistas y lugareños, ya que ofrece maravillosas vistas del mar Mediterráneo y la costa. Además está la posibilidad de descubrir numerosas especies de plantas. La roca forma una microrreserva que alberga especies de plantas muy raras, por ejemplo Silene hifacensis.

Un camino muy cómodo: desde el aparcamiento hasta el túnel.

En la parte baja del Peñón de Ifach hay un aparcamiento. Es el punto de inicio y fin de la caminata. Al principio un sendero ancho nos lleva al centro de visitantes. Por el camino hay miradores perfectos, bien adecuados para observar el puerto y los rascacielos de Calpe. Las montañas se elevan al fondo: por ejemplo Morro de Toix, Sierra de Oltà o la imponente Sierra de Bèrnia. Vale la pena hacer una pausa en el centro de visitantes, ya que hay una exposición informativa sobre la história y la naturaleza. La ruta continúa cuesta arriba y a través de un túnel. Aquí el camino conduce sobre rocas bastante lisas y húmedas. Dentro del túnel hay cuerdas que brindan soporte. Después de pasar por el túnel, el camino se vuelve mucho más rocoso y se asemeja a un sendero de montaña. Hay algunas fortificaciones, pero en general el terreno es pedregoso e irregular. Como resultado de la erosión, se pueden observar las formas típicas y afiladas de la piedra caliza. Las formas se llaman Lapiaz.

Camino rocoso a la cima del Peñón de Ifach – con fantásticas vistas de la costa.

Es recomendable llevar calzado resistente en terrenos pedregosos. En los lugares donde la cara de la roca cae abruptamente, deberías estar libre de vértigo. En la microrreserva del Peñón de Ifach crecen pinos, plantas aromáticas (como el tomillo, la salvia o el romero) y pequeñas palmeras. En primero lugar el camino lleva en dirección sureste al mirador de Carabineros. Llegamos a una bifurcacion dónde nos mantenemos a la izquierda. Luego volvemos un poco hasta la bifurcación, así comienza el ascenso a la cumbre.

El punto más alto está marcado por una columna. Es el Vértice Geodésico Ifach que forma parte de una red de puntos fijos que se utilizan para definir la topografía. Vale la pena hacer un descanso en la cima. Es un lugar perfecto para disfrutar de las increíbles vistas. Numerosas gaviotas y gatos también han descubierto la roca por sí mismos y parecen sentirse en casa a esta altura.

Para el camino de regreso tomamos la misma ruta. La distancia total es de unos 6 kilómetros y debes planificar al menos 2,5 horas con los descansos. Es una caminata bastante corta, pero intensa y bonita.

Para los que les gusta un poco más empinado: escalada deportista en el Peñón de Ifach.

Hay varias vías de escalada en las paredes empinadas del lado norte así como las paredes del lado sur (que son en su mayoría muy exigentes). Tienen una dificultad de 4 a 7. En resumen, el lado norte tiene 15 vías de escalada y en el lado sur hay 28 vías. Debido a la proximidad del mar Mediterráneo, la escalada deportista en el Peñón de Ifach es especialmente atractiva.

, , , , , ,
Nächster Beitrag
Desde Jávea a la cima del Montgó

1 Comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú
es_ESEspañol