paseo por la costa entra cala Moraig y cala Llebeig

Caminata costera entre Cala Moraig y Cala Llebeig

Esta caminata combina fantásticas vistas del mar Mediterráneo y los acantilados. Por el camino podemos descubrir varias cuevas. No es una ruta circular, sino una ruta lineal que comienza en la Cala Moraig y termina en Moraira. Por lo tanto, es recomendable organizar bien su llegada y recogida. Vamos a descubrir el sendero local SL-CV 50.

Cala Moraig y Cova dels Arcs.

Hay una bonita cala con aguas cristalinas que se encuentra en la falda del Puig de la Llorença (Cumbre del Sol). Es la Cala Moraig que está rodeada por acantilados y paredes verticales. Durante el verano, la cala Moraig es una playa popular para nadar y bucear. La Cova dels Arcs se encuentra muy cerca del aparcamiento. Presenta formas de las rocas muy interesantes. Hay un mirador encima de la cueva al que se puede acceder por una senda estrecha. Desde este punto de vista expuesta podemos mirar el mar Mediterráneo y la bahía de Moraig.

Powered by Wikiloc

Información adicional para escaladores: Morro Falquí y Cala dels Testos.

Una roca característica domina al fondo: se llama Morro Falquí. Es una roca popular para escalada deportista. Tiene varias vías de escalada, por ejemplo la vía Sonjannika (6a+) que presenta la vía más larga. Tiene 170 metros de altura y se sube en seis tramos de cuerda. Parece particularmente atractiva porque sube directamente sobre el mar Mediterráneo. La calidad de piedra del Morro Falquí es sólida y áspera. Un artículo detallado de la experiencia de escalada en la vía Sonjannika se puede encontrar aquí: lamontanaesmireino.es.

La pequeña Cala dels Testos está en la parte baja del Morro Falquí. * Es accesible por la “ruta dels Testos” que discurre a través del Barranco del Infierno. Hay tres secciones de niveles exigentes que están equipadas con cuerdas. Facilitan el descenso. La ruta dels Testos inicia un poco más arriba, muy cerca del Mirador dels Testos. (El mirador será el tema de la siguiente seccion del texto.) Alternativamente es posible ir por la „zona peligrosa“ que inicia en la parte norte de la Cala Moraig. Va por un terreno indefinido e irregular a lo largo de los acantilados hasta Cala dels Testos. Hay que tener cuidado en estos tramos que no forman parte de la ruta de senderismo marcada. Sólo se recomienda para excursionistas con experiencia en terrenos rocosos y con fuerte pendiente.

Falla del Moraig – una roca impresionante.

La carretera asfaltada conduce desde Cala Moraig hasta el Mirador dels Testos. Antes de llegar al Mirador vale la pena hacer un desvío: elegimos la senda que gira a la izquierda. Nos lleva a una roca muy especial. Concretamente, la Falla del Moraig presenta una fractura de roca. Igualmente es un monumento natural de interés geológico, científico y cultural. La falla se originó en esa época cuando la península Ibérica y África se separaron y se formó el mar Mediterráneo. Debajo de la falla se encuentra el acceso al río subterráneo, llamada Riu Blanc. La senda termina en frente de la falla, por eso volvemos a la pista asfaltada por la misma senda. Continuamos cuesta arriba hasta llegar a otro aparcamiento. Aquí entramos en una zona verde a la derecha. La senda forestal nos lleva directamente al Mirador dels Testos.

Mirador dels Testos – panorama de la costa.

Camiar por la sombra del pinar es muy aradable. Después de pasar por una mina de cal histórica, llegamos a dos miradores circulares. De nuevo hay fantásticas vistas de la costa y los acantilados. ¡Realmente es un lugar perfecto para descansar y disfrutar de la naturaleza ... y para hacer fotos! Morro Falquí y la Cala dels Testos están en el este. Si miramos hacia el sur, podemos contemplar los acantilados. Además vemos Cap d´Or con su torre de vigilancia al fondo. Damos la vuelta y seguimos por la senda estrecha que nos lleva a un tercer mirador. Presenta una fantástica vista de Cala Moraig. Después de un descanso volvemos al aparcamiento.

* Wieder zurück am Parkplatz, befindet sich rechts der Einstieg in die “Ruta dels Testos”, die ich bereits zuvor kurz erwähnt habe. Dabei handelt es sich um einen abenteuerlichen Pfad, der mit leichter Kletterei den Hang hinab und durch die wildromantische Schlucht “Barranco del Infierno” his zur Cala dels Testos führt. Dabei gibt es drei schwierigere Stellen, an denen Seile für den Abstieg angebracht sind. Diese Route kann zusätzlich eingeplant werden, gehört aber nicht zum regulären Wanderweg. En el caso de que ignoremos las rutas exigentes, continuamos comódamente por la carretera ancha. Así llegamos al sendero costero SL-CV 50 donde giramos a la izquierda. Hay un panel de información en la entrada que muestra la ruta.

SL-CV 50 – sendero local entre Cala Moraig y Cala Llebeig. Acantilados y cuevas.

Esta ruta particularmente hermosa discurre por los acantilados. Las paredes verticales tienen unos cien metros de altura. Aunque la ruta entre las dos calas Moraig y Llebeig solo tiene 2,3 kilómetros de longitud, es recomendable planificar un poco más de tiempo. Hay fantásticas vistas del mar Mediterráneo y algunas cuevas. Por el camino hay un total de cinco cuevas por descubrir, que recuerdan a los primeros pescadores de la región. Paneles de información muestran los nombres de las cuevas: Cova de les Morretes, Cova Domingo de l´Abiar, Cova Pepet del Morret, Cova Toni el Senyalat y Cova del Morro del Bou. Las cuevas son espacios bastante elementales construídas de piedras. En épocas anteriores sirvieron de refugio a agricultores y pescadores de la región. Casi no hay desniveles en este tramo, a excepción del descenso a Cala Llebeig. Un camino estrecho y pedregoso nos lleva cuesta abajo hasta Cala Llebeig. Las aguas son cristalinas, las rocas impresionantes y hay una pequeña casa de pescador y botes en la cala. En mi opinión, es un buen lugar para disfrutar de la naturaleza y relajarse.

Barranco de la Viuda y Platja del Portet de Moraira.

Ausgehend von der Cala Llebeig, führt ein Pfad durch die dicht bewaldete und schattige Schlucht „Barranco de la Viuda“. Auf dem Wanderweg gewinnen wir allmählich wieder an Höhe, treffen auf die Straßen Calle Gaviota & Calle Canario und erreichen schließlich den Rand einer Siedlung. Mit dem Abzweig nach links geht es auf der Camí la Viuda in südliche Richtung bis zum Strand “Platja del Portet de Moraira”. Mit schönem Meerblick können wir die Wanderung am Strand ausklingen lassen… und dabei auch den Blick in südöstliche Richtung hinauf zum Cap d´Or que definitivamente será uno de los próximos destinos de senderismo ...

También se recomienda el Parque Natural de la Granadella como destino de senderismo cerca de la Cumbre del Sol.

, , ,
Vorheriger Beitrag
Desde Jávea al Cabo de San Antonio, Torre del Gerro y Cova Tallada
Nächster Beitrag
Ermita de la Cometa en Calpe y la Sierra de Pedramala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú
es_ESEspañol