En las sendas tradicionales de Calpe, con maravillosas vistas al Peñón de Ifach y la costa.
Se trata de un recorrido lineal que inicia en el mirador Balcó dels Garcies (Mirador de Pedramala) y termina en el Castellet de Calp (Castillo del Mascarat).
Después de informar sobre las rutas tradicionales en Calpe el año pasado, ahora me gustaría presentar mi ruta favorita. La ruta inicia en el norte de la ciudad costera de Calpe. El punto de inicio está en el Balcó dels Garcies, mejor conocido como Mirador de Pedramala. Este lugar presenta fantásticas vistas al Peñón de Ifach que se eleva majestuosamente en el sur. Además podemos ver otros destinos de senderismo interesantes, por ejemplo Cap d´Or en el este, Morro de Toix y Sierra de Oltà en el suroeste. La vista del Peñón de Ifach nos acompañará durante la mayor parte de la caminata. En total, la caminata tiene una longitud de 14 km y nos lleva en dirección suroeste a Castellet de Calp. Los senderos están bien señalizados con postes indicadores y marcas de diferentes colores. Por lo tanto la orientación es fácil.
Una caminata con la cámara - ideal para disfrutar de las fantásticas vistas.
En general, no es una caminata de montaña clásica, sino una ruta cómoda que discurre por senderos forestales, zonas rurales y urbanizaciones en las afueras de Calpe. En mi opinión, es una caminata ideal para conocer las afueras de Calpe que son mucho más tranquilas en comparación con el centro. ¡Claro, la cámara no debería faltar! Por el camino también hay algunos tramos cortos que nos llevan por terrenos irregulares. La ruta variada combina destinos turísticos, senderos anchos y sendas estrechas. El final de la caminata es lo más destacado: es la subida al Castellet de Calp, con impresionantes vistas a las rocas de Mascarat, Sierra Helada, Sierra de Bernia y el mar Mediterráneo. La subida corta pero intensa es la parte más exigente del recorrido.
La ruta de senderismo señalizada en verde que nos lleva hasta la Ermita de la Cometa.
En memoria del camino a la Casa del Cocó, seguimos por la ruta señalizada en verde hasta la zona de La Rosina y continuamos hasta la Ermita de la Cometa. Desde el mirador caminamos un poco hacia el oeste por la Avenida de los Garcías hasta llegar al cruce de la Avenida de Pedramala. Arriba, una pequeña carretera se bifurca. Tiene una señalización verde. Es el Carreter de la Candelera. Caminamos cómodamente por la tranquila calle residencial asfaltada. Como antes en el mirador, este tramo también presenta maravillosas vistas de Calpe. Al final de la carretera llegamos a una zona natural, con una fantástica vista de la imponente Sierra de Bernia y la Lloma Llarga (La Solana) que se eleva suavemente. También podemos contemplar la Sierra de Oltà y la Sierra de Toix, que son buenos puntos de orientación para el camino posterior.
Siguiendo las señales verdes, elegimos la senda estrecha que desciende por la pendiente. Al final giramos a la izquierda y seguimos por la carretera hasta la Ermita de la Cometa. Es un edificio religioso que se construyó en honor a San Juan. El jardín de la Cometa, que se utiliza como punto de encuentro, es particularmente hermoso. Presenta un punto de partida central para varias caminatas en Calpe. Dos paneles informativos muestran los senderos regionales para excursionistas y ciclistas de montaña.
La ruta amarilla nos lleva hasta la Casa del Cocó y discurre en la falda de la Sierra de Oltà.
Siguiendo las marcas amarillas, continuamos a la Casa del Cocó. Pasamos por el Parc de Llombers y una granja de caballos. Luego pasamos por una zona rural en dirección oeste. Después giramos a la izquierda y caminamos por la calle para llegar a la rotonda de la Avenida de Casanova. Estamos en la urbanización de Casanova. Elegimos la senda discreta que nos lleva por la zona verde (está a la izquierda). De nuevo llegamos a la Avenida de Casanova y seguimos un poco por la carretera principal. Según la señalización giramos a la derecha. De esta manera pasamos por el Barranco del Quisi y entramos en un bonito pinar.
En medio del bosque se encuentran las ruinas de una antigua casa de piedra. En mi opinión, es un lugar desierto que presenta imágenes de decadencia muy interesantes. Vale la pena un pequeño desvío para explorar la arquitectura ruinosa y hacer un descanso en la agradable sombra de los pinos. Ahora la Casa del Cocó está muy cerca. Presenta arquitectura típica de la región. En tiempos pasados la casa tradicional albergaba un museo etnológico y una exposición sobre la agricultura regional. Actualmente el museo está cerrado.
Ahora continuamos hacia la Sierra de Oltà . Llegamos rápidamente a la parte occidental de Calpe y a la carretera nacional N-332. Para escapar de la carretera transitada, elegimos el camino señalizado en amarillo que discurre paralelo a la carretera. Pasa por la urbanización y entramos en una zona forestal. Poco a poco, el camino ancho se convierte en una senda estrecha que discurre por la pendiente. Estamos en la falda de la Sierra de Oltà. El ascenso a la parte superior de la Sierra de Oltà sería posible, pero no es el tema de esta caminata. En consecuencia, continuamos caminando en dirección suroeste. Cuando hechamos un vistazo hacia atrás, de nuevo podemos ver el Peñón de Ifach con sus imponentes paredes verticales en su lado sur. Es una zona popular para la escalada deportista.
En la falda de la Sierra de Oltà, con vistas a la Sierra de Toix.
Continuamos por la ladera hasta que podemos ver la urbanización de Maryvilla que se encuentra en el lado opuesto. El lado norte de la Sierra de Toix está densamente urbanizado. Continuamos por la senda estrecha. A lo lejos vemos Castellet de Calp y Cañón del Mascarat. ¡Es una imágen de paisaje muy pintoresco! El camino con marcas violetas se bifurca a la izquierda. Nos lleva directamente al Castellet. La senda desciende por la pendiente pedregosa, cruzamos con cuidado la carretera nacional N-332 y subimos en zigzag hasta nuestro último destino. El Peñón de Mascarat que separa las ciudades costeras de Calpe y Altea presenta un mirador espectacular. Los restos de un muro recuerdan a la antigua torre de vigilancia que alguna vez estuvo en este lugar. La gente estaba fascinada por este lugar desde épocas antiguas. Hoy el Castellet de Calp es un destino de senderismo muy popular.
Castellet de Calp / Castillo del Mascarat. Un mirador perfecto.
Como sugiere el nombre "Castellet de Calp" o "Castillo del Mascarat", hubo un castillo en este pintoresco lugar en la Edad Media. En el siglo XVI, el sitio expuesto sirvió como puesto de control y fue parte de un sistema de defensa costera. En el pasado, la torre de vigilancia se construyó a partir de los restos de las ruinas del castillo. Como ya se mencionó, se puede ver el muro bien preservado desde lejos.
Esta ubicación ofrece una vista maravillosa del mar Mediterráneo y la Sierra Helada en el suroeste. También la vista del Cañón del Mascarat (Barranc Salat) con sus paredes verticales es impresionante. Las estribaciones de la Sierra de Bernia se extienden al noroeste y la Sierra de Oltà se eleva al norte. Por otro lado, si miramos hacia el este, vemos la Sierra de Toix en primer plano y el Peñón de Ifach al fondo. Mi primera visita a este hermoso lugar se describe en el artículo Castellet de Calp y Sierra de Toix – montañas impresionantes entre Calpe y Altea .
Posibilidades de extender la caminata:
Voy a dedicar un artículo aparte al sendero que discurre entre las paredes verticales del Cañón del Mascarat. Es una ruta espectacular para hacer fotos de la roca. En mi opinión, la zona lleva claramente las huellas del turismo, pero las estructuras de las rocas son igualmente fascinantes. ¡Así vale la pena planear varias excursiones en esta zona! Después de descender del Castellet, es recomendable planificar la recogida en las urbanizaciones de Mascarat o Maryvilla. Por supuesto, también es posible caminar de regreso a Calpe para finalizar el recorrido en el centro de la ciudad. La caminata también se puede prolongar con un desvío a la Sierra de Toix y al Cañón del Mascarat.
Para llegar en coche:
Dado que no es una ruta circular, sino una ruta lineal, se recomienda planear la llegada y recogida con cuidado. Partiendo de Calpe, se recomienda elegir la Avenida de Pedramala CV-7471 que discurre cuesta arriba. La Avenida de los Garcías se bifurca a la derecha donde está el mirador con espacios para dejar el coche. Así el punto de partida es de fácil acceso. El Castellet de Calp es de fácil acceso por la carretera nacional N332 y la salida en la urbanización Mascarat. Como alternativa a la dirección aquí descrita, la ruta también puede iniciar en el Castellet y terminar en Pedramala.