muros de piedra y casa antigua cerca de la Sierra de Bèrnia

Cases de Bèrnia - Lloma Llarga (Sierra de la Solana) - Benissa

Senderismo cerca de la Sierra de Bèrnia: desde las Cases de Bèrnia a Lloma Llarga con su cima Cau, destino en Benissa.

Ya desde lejos, podemos ver la impresionante cresta de la Sierra de Bèrnia que tiene una forma muy característica. Tiene una apariencia dentada y paredes empinadas. ¡En mi opinión es un panorama extraordinario! La ruta lineal, que es el tema de este artículo, inicia cerca de las Cases de Bernia. Es un lugar perfecto para observar de cerca las montañas. Hay numerosas oportunidades para hacer fotografías desde el principio. ¡Definitivamente la cámara no debería faltar! Bueno, ¡comencemos la excursión en medio de las montañas!

Podemos llegar al punto de partida en coche desde Benissa por la carretera CV-749. Subimos cuesta arriba hacia el suroeste ... hasta llegar a las Cases de Bèrnia. La carretera serpentea por la ladera de la Lloma Llarga que forma una estribación extensa de la Sierra de Bèrnia. En general, la Lloma Llarga puede verse como la línea divisoria entre el paisaje costero y las sierras del interior. La senda que lleva a lo largo de la cresta de la Lloma Llarga será nuestro destino principal que presenta fantásticas vistas de la Marina Alta. En total, la caminata es de 14 kilómetros de largo.

No es una caminata circular, sino una ruta lineal. Por este motivo, es importante organizar bien la llegada y la recogida (por ejemplo con un conductor que no participa en la caminata). Como ya se mencionó, la excursión combina las vistas de las montañas y la costa. Podemos contemplar la cresta de la Sierra de Bèrnia, la Sierra de Ferrer, la Sierra de Oltà y el macizo del Montgó. Además vemos la línea de la costa entre Moraira y Calpe. Las elevaciones más importantes son el Peñón de Ifach y Cap d´Or. El mar Mediterráneo está al fondo.

Powered by Wikiloc

La impresionante cresta de la Sierra de Bèrnia.

Entonces empezamos la ruta cerca de las Casas de Bèrnia. Estamos a 630 metros sobre el nivel del mar. El punto de partida presenta un mirador perfecto, con un panorama fantástico de la cresta de Bèrnia. Aquí también comienza el recorrido PR-CV 7, que discurre por la Sierra de Bernia - ruta circular alrededor de la cresta de la montaña.

La ruta PR-CV 7 es una de las caminatas más famosas de la Marina Alta, pero este artículo está dedicado a una ruta diferente. Al principio seguimos por la carretera CV-749 y giramos a la derecha. El sendero ancho nos lleva hacia la zona de acampada. Poco a poco el camino forestal se convierte en una senda estrecha. Atravesamos una meseta donde podemos ver las huellas de la actividad agrícola. Hay pocas casas y construcciones de piedra caliza, algunas de las cuales están abandonadas y recuerdan a residentes anteriores. Igualmente hay pocas casas restauradas que están habitadas. En general, es una área muy tranquila y bonita. Si echamos un vistazo atrás, de nuevo aparece la impresionante silueta de la cresta de Bèrnia.

Senda rocosa hacia la Lloma Llarga (también conocido como La Sierra de la Solana).

El sendero se bifurca cerca de las casas: es importante continuar por la senda estrecha. Así giramos a la derecha. Caminando directamente hacia el noreste, nos acercamos a la elevación Lloma Llarga. En el sureste vemos la Sierra de Oltà y el Peñón de Ifach en Calpe. Nuevamente llegamos a una zona rural con algunas casas. Giramos a la izquierda y seguimos la calle hacia Font del Cau y Cases de Calito. Vamos un poco cuesta arriba hasta una bifurcación donde giramos a la derecha por un camino forestal. En la parte baja de la Lloma Llarga hay un pinar. Aquí comienza el ascenso a la cima de Lloma Llarga.

Subida a la cima Cau o Tossalet del Castellet. Vértice Geodésico Cau.

Elegimos la senda estrecha a la izquierda para subir hasta el punto más elevado de la Lloma Llarga. La cima se llama Cau o Tossalet del Castellet y está a 724 metros sobre el nivel del mar. En la parte inferior, la subida no es difícil; en la parte superior se convierte en una senda rocosa que pasa por una brecha en la roca. La última sección a la cumbre es de fácil acceso. Se trata de una subida corta pero igualmente intensa. Frente a nosotros (hacia el sur) podemos mirar el Tossal de Navarro, que forma otra parte de la Lloma Llarga. Hay un pilar en la cima de la Lloma Llarga. Es el Vértice Geodésico Cau que pertenece a las redes geodésicas españolas.

De este lugar la senda continua por la cresta de la Lloma Llarga - con fantásticas vistas del Montgó en el noreste. Primero la senda gira un poco a la izquierda para bajar un acantilado, luego es más sencilla. Poco a poco vamos perdiendo altura. En general es un descenso cómodo ... ideal para orientarse y disfrutar de las fantásticas vistas. En el noroeste vemos las casas del pueblo Xaló (Jalón) y en el este podemos contemplar nuestro último destino: es el pueblo tradicional de Benissa.

Descenso a Benissa.

En la parte norte de la Lloma Llarga hay algunos caminos forstales. Giramos a la derecha y continuamos por la pista hasta llegar a carretera CV-750. Después de un tramo a lo largo de la carretera, giramos a la izquierda hacia una zona forestal. La sendas estrechas del bosque nos llevan a la Autopista del Mediterranéo. Pasamos la autovía por un túnel y seguimos todo recto hasta el centro histórico de Benissa. Antes de llegar a Benissa, una vez más vemos la característica cresta de Bèrnia y la Lloma Llarga que se elevan al fondo. El centro tradicional de Benissa - con su iglesia de estilo neogótico y sus restaurantes agradables - me parecen adecuados para terminar tranquilamente la excursión.

, , ,
Vorheriger Beitrag
Ermita de Sant Vicent Ferrer (Ermita de Pedramala) y Molí del Quisi, senderismo cerca de Benissa
Nächster Beitrag
Vértice Geodésico - Senderismo con excellentes vistas en la Provincia de Alicante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú
es_ESEspañol