En la publicación sobre la "Sierra de Bernia - ruta circular alrededor de la cresta de la montaña" he descrito la popular ruta circular PR-CV 7 que discurre por la impresionante cadena montañosa de la Sierra de Bernia. El recorrido se acompaña de maravillosas vistas de la costa, el mar Mediterráneo y las montañas circundantes. En mi opinión, el túnel de roca natural Forat de Bernia y las ruinas del histórico Fort de Bernia son dos lugares especialmente bonitos. Aunque ya he realizado la ruta circular varias veces, siempre me impresionan los arcos y los restos de las murallas, que se ven muy pintorescos en el paisaje de montaña. Por ello, este post debería estar dedicado exclusivamente al Fort de Bernia.
Construcción y destrucción del Fort de Bernia.
Las fortificaciones de Bernia se construyeron en 1562 para evitar revueltas de moriscos y ataques de piratas berberiscos. En esta época reinaba Felipe II, quien encargó a su ingeniero militar Giovanni Battista Antonelli el diseño de esta fortaleza. Es una construcción militar de estilo renacentista italiano. Tiene planta rectangular con muralla pentagonal. La fortaleza se encuentra a unos 819 metros sobre el nivel del mar. La ubicación permite excelentes vistas de la costa y el mar Mediterráneo. Era parte de un sistema de vigilancia costera.
En 1612, tras la expulsión de los moriscos, Felipe III ordenó el derribo de la fortaleza de Bernia. Quería evitar que fuera ocupado por rebeldes o bandidos. Hoy en día, las ruinas son un destino popular para los excursionistas. Aún son claramente visibles restos de los arcos de medio punto de las habitaciones, un aljibe o el foso que rodeaba la fortaleza.
Ruinas en medio de un paisaje montañoso fascinante - y con vista al Mar Mediterráneo.
Por supuesto, siempre tengo mi cámara conmigo cuando hago senderismo en la Sierra de Bernia. Me gusta especialmente la combinación de los restos de la arquitectura histórica y las escarpadas formaciones rocosas. El Fort de Bernia está en la falda de la impresionante cresta de la Sierra de Bernia. En mi opinión, los arcos de medio punto bien conservados frente a la llamativa cadena de montañas son bastante encantadores. Pero la vista hacia el suroeste también es fantástica.
A lo lejos se elevan majestuosamente las montañas de la Marina Baixa, como el Puig Campana, el Monte Ponoig y la Sierra de Aitana. Muy cerca de de la costa, la Sierra Helada se eleva del mar. Cuando miro alrededor del área, pienso que las ruinas del Fort de Bernia en primer plano y los picos de las montañas en el fondo forman un motivo fotográfico muy mágico. Por ello, la Sierra de Bernia con su fortaleza en ruinas es sin duda uno de mis destinos favoritos para hacer senderismo y fotografía.