La caminata costera inicia cerca del puerto de Moraira. El paseo cómodo nos lleva a lo largo de la costa y a la playa del Portet de Moraira. La subida a la Torre Vigía del Cap d'Or presenta una vista fantástica de la costa y el mar Medierranéo. En general, es una excursión corta pero muy agradable. Cap d'Or es un promontorio del Puig de la Llorença (Cumbre del Sol) que se adentra en el mar. Tiene acantilados impresionantes. La antigua atalaya llamada "Torre Vigía" ya se puede ver desde una gran distancia. En épocas anteriores, la torre se utilizó como punto de observación y formaba parte de un sistema de defensa costera. Además, Cap d'Or es un lugar histórico que alberga los restos de un pueblo ibérico.
Sendero local SL-CV 51 a la Torre Vigía y la Cova de la Cendra.
El sendero está bien señalizado con marcas verdes y blancas. Además hay paneles informativos y postes indicadores, por eso la orientación es fácil. Por supuesto es posible iniciar la ruta en la playa del Portet de Moraira. Hay un aparcamiento para excursionistas muy cerca de la playa. Es recomendable como punto de partida.
El sendero local SL-CV 51 nos lleva cuesta arriba desde el Portet de Moraira a la Torre Vigía. Se recomienda un desvío espectacular a la Cova de la Cendra. Dado que el camino a la cueva baja por la pendiente empinada, es recomendable usar calzado de montaña.
Extensión de la ruta: el paseo entre el puerto de Moraira y la playa del Portet de Moraira.
Un punto de partida alternativo es el aparcamiento, que se encuentra cerca del puerto de Moraira. Esta variante tiene la ventaja de que el recorrido es un poco más largo. Además, el tramo del paseo es muy bonito y cómodo. Así pasamos por el Parc del Portixol. Es posible bajar a la Platja Portixol que es un buen lugar para disfrutar del mar. Llegamos a la playa del Portet de Moraira. El ascenso comienza muy cerca de una figura de bronce.
Primero subimos por las escaleras, luego seguimos por las carreteras asfaltadas a través de la urbanización hasta la entrada en la zona verde. En este punto el camino ancho se convierte en una senda pedregosa con fuerte presencia del Lapiaz.
Das Cap d’ Or – ein perfekter Aussichtspunkt.
Siguiendo las marcas, subimos por la pendiente hasta llegar a una bifurcación. Si giramos a la izquierda podemos descender a la Cova de la Cendra. Es una senda empinada que requiere un poco más de precaución. Caminamos cuesta abajo por la pendiente rocosa. Hay paredes verticales y muchas piedras cerca de la cueva. Forman un paisaje muy impresionante. Es posible entrar al área frontal de la cueva. El centro de la cueva no es accesible porque alberga un yacimiento arqueológico. Volvemos a la bifurcación. La senda continua hasta la parte superior del Cap d´Or. Aquí encontramos la Torre Vigía. Se trata de una atalaya construído en el siglo XVI como parte de la defensa de la costa contra los piratas berberiscos. Para vigilar y proteger la costa, los guardias del Cap d'Or se pusieron en contacto con los guardias de otros puestos de observación, como Granadella o Peñón de Ifach. Los ataques de los piratas se podían prevenir gracias a la detección temprana y la comunicación. Cap d´Or presenta excelentes vistas del Peñón de Ifach en Calpe. La Sierra de Oltà y el Sierra de Bèrnia se elevan en el suroeste. En el noreste vemos Cumbre del Sol dónde hay otro sendero costero que discurre a lo largo de los acantilados. Es el Sendero Local SL-CV 50 que discurre entre Cala Moraig y Cala Llebeig. También es una caminata costera muy agradable.