Una caminata costera: desde el pueblo medieval en la falda del Peñón de Ifach en Calpe a Cala Baladrar. Ruta norte y sur del Paseo Ecológico de Benissa.
Esta ruta de dificultad baja presenta fantásticas vistas de la costa y el Peñón de Ifach. También hay lugares históricos. Es un paseo extenso que nos lleva a lo largo de la costa. No es una ruta circular, sino una ruta lineal. Inicia en la zona inferior del Peñón de Ifach y termina en la Cala Baladrar. En total, la ruta tiene unos nueve kilómetros de largo. Me parece ideal para hacer fotos de las calas con aguas cristalinas. Además, la vegetación es muy variada y hay formas de piedra interesantes por descubrir.
El Paseo Ecológico es ideal para paseos con toda la familia. Te invita a disfrutar de los colores intensos y la luz típica del Mediterráneo. Hay paneles informativos que describen varios detalles de la história y cultura local. Además explican aspectos geológicos y la vegetación mediterránea. En general, el camino está bien asegurado con escaleras y pasamanos.
El Peñón de Ifach es un símbolo de la Costa Blanca y es un espacio natural impresionante. La roca se puede ver casi todo el tiempo y presenta un excelente motivo fotográfico. En contraste con la ciudad costera densamente urbanizada de Calpe, el Peñón de Ifach es un Parque Natural único y es el hogar de muchas especies de plantas raras. También es la reserva natural más pequeña de la Comunidad Valenciana.
Peñón de Ifach, yacimiento de un pueblo medieval.
El punto de partida está en el aparcamiento del Peñón de Ifach. El sendero ancho nos lleva cuesta arriba hasta el centro de visitantes. Aquí hay una exposición sobre el Peñón de Ifach y un lugar de descanso. El ascenso a la cima del Peñón de Ifach será tema de otro artículo: El Parque Natural del Peñón de Ifach.
Desde la zona inferior hay fantásicas vistas de la ciudad costera de Calpe, la línea de la costa y las montañas. En el noreste se encuentran Cap d’Or y Cumbre del Sol. Podemos mirar el Morro de Toix y el Parque Natural de la Sierra Helada en el suroeste. Si echamos un vistazo al noroeste miramos las Salinas de Calpe – al fondo se elevan la Sierra de Oltà y Sierra de Bernia.
Sin duda, el Peñón de Ifach es un lugar histórico que alberga un yacimiento arqueológico. Los restos de un pueblo medieval son evidencia de un asentamiento temprano de la zona. Durante siglos, la gente se sintió atraída por la fascinación de la roca. Se ha utilizado como punto de referencia para los marineros y como puesto de observación desde la antigüedad. Íberos, fenicios, romanos y bizantinos se asentaron en la zona inferior del Peñón de Ifach. Vale la pena hacer un descanso para disfrutar de la gran vista, luego caminamos hacia la playa. Es la Platja de la Fossa en Calpe.
Un gran playa de arena en Calpe y Paseo Ecológico de Benissa.
Primero, giramos a la derecha y caminamos a través de una zona forestal con buenas vistas al Peñón. Luego llegamos a la Platja de la Fossa con su arena muy fina. Caminamos hacia el norte, por el paseo Marítimo de Calpe y llegamos al Paseo Ecológico. Pasamos unas hermosas calas con aguas cristalinas. Entre las Calas de Les Bassetes y la Fustera se enquentran los restos de una antigua cantera. Es un sitio antiguo de extracción de piedra tosca. Llegamos a Cala Pinets, donde se bifurca la ruta.
Ein kleiner, felsiger Pfad verläuft entlang der Küste nach Cala de Llobella. Hierbei ist die Wegbeschaffenheit nicht ganz so bequem und es wird auf mögliche Steinschläge entlang der Steilküste hingewiesen. Mit etwas Vorsicht lohnt es sich dennoch, den Weg zu erkunden, denn er besitzt interessante geologische Erscheinungen. Die Steinformationen namens “Mar Morta i Roques Negres” (Totes Meer und Schwarze Felsen) weisen einzigartige Farben und Formen auf. Ein hoher Eisenbestandteil verleiht den Felsen ihr charakteristisches Aussehen. Nach rechts führt ein steiniger Pfad zum Meer hinab und unterhalb der Steilküste geht es dann weiter bis zur nächsten Bucht. Dieser unbefestigte Bereich ist aber nicht Teil des Hauptweges.
Calas, rocas, pinar y vistas al Peñón de Ifach.
Ahora hay dos variantes para continuar la caminata: 1. Seguimos por la senda estrecha y caminamos por debajo de los acantilados directamente junto al mar. Esta ruta tampoco es parte de la ruta de senderismo señalizada. Se requiere precaución por que el terreno es irreguar y rocoso. Después de un tiempo, la senda se encuentra con la ruta cómoda. 2. Volvemos al camino principal y continuamos por la calle asfaltada que nos lleva a una zona forestal. Giramos a la derecha y caminamos a través del pinar con vegetación variada. Llegamos a Cala Advocat y subimos por escaleras. Una vez más caminamos a través de una zona forestal y bajamos al mar. Finalmente llegamos a Cala Baladrar que presenta el punto de destino.